Historia de Microsoft

El
artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de
programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este
software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa
fabricante del Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en
Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para
otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II,
Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio
Shack TRS-80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los
primeros clientes de Microsoft.

En
1980 IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operativo del IBM PC,
que saldría al mercado al año siguiente. Presionada por el poco tiempo
disponible, Microsoft compró QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim
Paterson, un programador de Seattle, por 50.000 dólares y le cambió el nombre a
MS-DOS.
En
1984 Microsoft había otorgado licencias de MS-DOS a 200 fabricantes de equipos
informáticos y, así, este sistema operativo se convirtió en el más utilizado
para PC, lo que permitió a Microsoft crecer vertiginosamente en la década de
1980.En
febrero de 1981 se cargó por primera vez una versión del MS-DOS en una IBM, y
aunque estaba repleta de errores salió a la venta en julio.
El
10 de noviembre, Microsoft presenta Microsoft Windows, una extensión del
sistema operativo DOS-EM que proporciona un entorno operativo gráfico. Windows
cuenta con una capacidad de gestión de ventanas que permite al usuario ver la
aplicación de programas relacionados al mismo tiempo. También proporciona la
capacidad de transferencia de datos de una aplicación a otra.

Desde
el inicio, Windows fue diseñado para funcionar perfectamente con el ratón de
Microsoft. Pero el deseo de hacer que el sistema operativo pueda ser utilizado
por un amplio número de usuarios de Windows, también se determinó que sería
controlable a través de comandos de teclado.
A pesar de que superó las expectativas internas de la
compañía, Windows 1.0 no llegó a ser un éxito comercial pleno. Sin embargo,
Microsoft se estableció firmemente en el camino de las interfaces gráficas de
usuario y la empresa asumió un papel de liderazgo de la industria en la
definición de lo que una interfaz gráfica de usuario debe ser.


El 6 de octubre Microsoft anuncia Microsoft Excel para
Windows. Esta primera aplicación de Windows ofrece una vinculación interactiva
y dinámica de hojas, una nueva macro automática en un solo paso de orden y una
impresión sofisticada y de alta resolución. Excel se ejecuta en Microsoft
Windows 2.0 y Windows/386 desde un primer momento, y posteriormente está
disponible para OS/2.
El 1 de agosto de 1989 Microsoft anuncia que el Microsoft
Office estará disponible próximamente en CD-ROM. Este es el primer software de
propósito general para los sistemas Macintosh disponible en CD-ROM.
En
1990 el gran rediseño implementado en la interfaz de usuario provocó que la
versión de Microsoft Windows 3.0 fuera el número uno en ventas prácticamente
desde el primer día. Microsoft se comprometió a
actualizar sus aplicaciones basadas en Windows, incluyendo Microsoft Excel,
Word y PowerPoint. En 1991 la empresa alcanzó un hito importante, con más de la
mitad de todos los ingresos procedentes de las aplicaciones en lugar de productos
de sistemas.

El 11 de marzo Microsoft anuncia el Microsoft BallPoint
Mouse, diseñado especialmente para su uso con ordenadores portátiles. Este
ratón representa la culminación de más de dos años y medio de desarrollo, e
incorpora la tecnología de rueda de desplazamiento del ratón y en una nueva
categoría de dispositivo señalador.
En 1995 Microsoft Internet Explorer aprovecha al máximo el
avance en Windows 95 para ofrecer a los usuarios un fácil acceso a Internet.
MSN, la red de servicios en línea de Microsoft, se puso en marcha.

El 25 de junio Microsoft lanza Windows 98 en todo el mundo.
Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es el sistema operativo gráfico
sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de
16 y 32 bits.
El
7 de junio Steve Ballmer lanza oficialmente Microsoft Office 2000
El 17 de febrero del 2000 Microsoft lanza Windows 2000, un
sistema operativo que se puso en circulación con un cambio de nomenclatura para
su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.
El 13 de febrero de 2001 el sistema operativo
Microsoft Windows XP hace su debut público en el Experience Music Project de
Seattle
El 15 de noviembre Microsoft lanza Xbox, el primer sistema
diseñado desde cero para ofrecer una experiencia de juego en línea completa.
El
22 de octubre de 2009 fue la fecha en la que Windows 7 se pone a la venta.
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows. Esta versión está
diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y
oficinas, equipos portátiles, tablet PC y netbooks. El desarrollo de Windows 7
se completó el 22 de julio de 2009.
Durante
su historia, Microsoft ha sido objeto de críticas, como acusaciones de realizar
prácticas monopolísticas que la han llevado ante la Comisión Europea y el
Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Hoy
en día Microsoft ha afianciado su posición en otros mercados como el de
sistemas operativos y suites de oficina, con recursos como la red de televisión
por cable MSNBC, el portal de Internet MSN, y la enciclopedia multimedia
Microsoft Encarta, producto y servicio cancelado por la empresa a principios de
2009 debido a la competencia de Wikipedia. La compañía también comercializa
hardware como el ratón de Microsoft y productos de entretenimiento como Xbox,
Xbox 360, Zune y WebTV.
Historia de Macintosh
En los años 80, Apple vive una década de actividad frenética que arranca con el lanzamiento del ordenador Lisa, cuyo lanzamiento coincidió con la salida a bolsa de la compañía californiana. El fracaso en las ventas de Lisa hizo que Apple reuniera todos sus esfuerzos para conseguir revertir la situación con el diseño y lanzamiento de un nuevo ordenador.
Este proceso fue muy rápido porque Apple sabía que era urgente levantarse del fracaso del proyecto Lisa. La Superbowl de 1984, que se celebró el 22 de enero, fue la gran previa del lanzamiento de la que sería la gran revolución de Apple en el mundo de los ordenadores: el Macintosh. Durante el tercer cuarto de aquella final de la NFL, la liga norteamericana de fútbol americano, la televisión emitió un anuncio histórico dirigido por Ridley Scott en el que Apple se limitó a dar una fecha de presentación para su nuevo producto, pero lo hizo a través de un minuto magistral.
El primer Macintosh era un ordenador de fácil transporte entre mesas y estaba fabricado con un hardware innovador que resultaba complejo de integrar al ser la caja tan pequeña pero cuyo rendimiento era notable. Sus primeras características eran un procesador Motorota 68000 a 8Mhz y una ram de 128Kbs y la campaña de marketing consiguió venderlo como el primer ordenador para todos.
Fue a finales de los 90, tras una época oscura de Apple, cuando Steve Jobs regresó a la misma para convertirla en el gigante que es ahora de la mano del Mac y de los productos que llegaron ya en el sXXI como el iPod y el iPhone. Jobs reestructuró la compañía, fichó talento nuevo y unificó todos los productos de Apple para hacerlos más atractivos al público. De esta forma, un año después, en 1998, llegó el iMac, un revolucionario ordenador “todo en uno” con grandes virtudes de rendimiento y herramientas pero sobre todo estéticas, ya que se acababa en diferentes colores.
Ya en el sXXI, el despegue del Mac fue absoluto hasta convertirse en lo que hoy conocemos. En 2001, la presentación del Mac OS X fue un gran avance porque a un espectacular hardware le acompañó el nuevo sistema operativo que cambiaría la historia de la informática, convirtiéndose en una alternativa real a Windows.

No hay comentarios:
Publicar un comentario